jueves, 16 de julio de 2009

UTILIDADES DE UN GPS

El sistema GPS se utiliza en multitud de aplicaciones:

- Localización de móviles: en la superficie terrestre, lo que permite acceder a la posición de un vehículo accidentado o a la gente perdida, por ejemplo, en la montaña.

-Cartografía y topografía: los satélites GPS realizan barridos a la superficie terrestre para generar mapas de gran precisión, ofreciendo datos de la longitud, latitud y altitud para cada punto de la Tierra.

-Asistencia a la navegación: el sistema ofrece en todo momento la posición del receptor de a bordo. De esta forma, se puede seguir con el trayecto, en condiciones en las que los navegantes no puedan acceder a una señal de referencia o de guiado, como las estrellas o la línea de costa.

-Patrones de tiempo y sistema de sincronización: estas señales sirven como medio de sincronización para otros sistemas que requieran la utilización de tiempo exacto.

COMUNICACIÓN POR SATÉLITE

La estación emisora envia la señal hacia el satélite, que se encuentra orientado hacia el lugar de destino. Una vez recibida la señal, esta se reemite tras ser amplificada, en caso de un satélite activo, donde es captada por la correspondiente antena receptora.

miércoles, 15 de julio de 2009

ESQUEMA DE TRANSMISIÓN DE SEÑALES DE TELEFONÍA MÓVIL


CÓDIGO MORSE

El aparato constaba de un tranmisor, que onsistía en un pulsador que abría y cerraba el circuito eléctrico de forma intermitente. Al cerrar e circuito, circulaba por el mismo una corriente eléctrica. Al ser activado, el electroimán atraía un a pieza móvil que chocaba contra una cinta de papel y dejaba una señal en ella. La distancia a la que se podía transmitir la información venía dada por la longitud del cable que unía el emisor y el reseptor.

LETRAS

A . _
B _ . . .
C _ . _ .
D _ . .
E .
F . . _ .
G _ _ .
H . . . .
I . .
J . _ _ _
K _ . _
L . _ . .
M _ _
N _ .
O _ _ _
P . _ _ .
Q _ _ . _
R . _ .
S . . .
T _
U . . _
V . . . _
W . _ _
X _ . . _
Y _ . _ _
Z _ _ . .

NÚMEROS

1 . _ _ _ _
2 . . _ _ _
3 . . . _ _
4 . . . . _
5 . . . . .
6 _ . . . .
7 _ _ . . .
8 _ _ _ . .
9 _ _ _ _ .
0 _ _ _ _ _

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Dos puntos _ _ _ . . .
Coma _ _ . . _ _
Punto y coma _ . _ . _ .
Interrogación . . _ _ . .
Comillas . _ . . _ .

SIGNOS DE TRANMISIÓN

Error . . . . . . . .
Esperar . _ . . .
Fin de mensaje . _ . _ .

TRANSMISIÓN DE ONDAS DE RADIO

Las ondas electromagnéticas se propagan en línea recta. En consecuencia, si pretendemos enviar una señal de radio a larga distancia, dado que la Tierra tienen una superficie redondeada, la señal se alejará de la superficie de la Tierra y se perderá en el espacio. Sin embargo, las ondas de radio tienen propiedad de reflejarse en las capas altas de la atmósfera, en concreto en la ionósfera.